Joyas arquitectónicas de la ciudad de México
etapas de un proyecto de arquitectura
Cuando de monumentos históricos o edificios bellos e imponentes se trata, la ciudad de México no tiene nada que pedirle a Nueva York o Londres. En la capital de nuestro país podemos encontrar verdaderas obras que pasaron por las etapas de un proyecto de arquitectura y que, ahora, son espectaculares ejemplos de diferentes estilos arquitectónicos. Por esta razón, te presentamos unas cuantas joyas de la arquitectura que puedes encontrar y visitar en la ciudad de México.
PALACIO NACIONAL
Desde este imponente recinto, que se ubica en el Zócalo capitalino, trabaja el Presidente de la República en turno. Su arquitectura exterior impacta a cualquier persona que camine delante de él; además, dentro de sus puertas, podemos encontrar algunos murales de Diego Rivera, que narran la Historia de nuestro país.
GRAN HOTEL CIUDAD DE MÉXICO
Este hotel fue construido entre 1895 y 1899 por órdenes de Porfirio Díaz, y se inauguró como un Centro Mercantil, es decir, fue la primera tienda departamental de lujo en la ciudad. Gracias a sus elementos art nouveau como el vitral Tiffany, uno de los más grande del mundo, este edifico se considera una gran joya arquitectónica de México. El hotel de lujo aún sigue en funcionamiento y se ubica en el centro de la ciudad.
POLYFORUM CULTURAL SIQUEIROS
La construcción de este recinto se planeó a partir del mural más grande del mundo, el cual se titula “La marcha de la humanidad”, creado por David Alfaro Siqueiros. Cada uno de los paneles que conforman este espectacular mural narra una historia diferente, llena de colorido y técnicas estupendas.
Este maravilloso museo se encuentra en el Bosque de Chapultepec, y dentro de sus paredes, resguarda uno de los mayores acervos de arte mexicano del siglo XX, conformado por alrededor de 3 mil pinturas, esculturas, fotografías, dibujos y grabados; además en él podemos encontrar un gran número de obras de la increíble artista Remedios Varo.
CASA LUIS BARRAGÁN
Esta casa fue construida en 1948 y diseñada por Luis Barragán, uno de los mejores arquitectos mexicanos. Vivió en ella hasta su muerte y, en la actualidad, es uno de los mejores lugares para visitar. Además de basarse en la arquitectura tradicional mexicana y en la moderna, Barragán le dio su toque personal al diseño de esta casa-estudio, ya que la dividió en espacios muy diversos, pero siguiendo una lógica que lograra integrar cada una de sus partes.